Parque Nacional Volcán Arenal
La imponencia del volcán Arenal es innegable y esto es en lo primero que pensamos al visitar La Fortuna de San Carlos, donde se ubica esta maravilla natural.
Quien visite esta área protegida no debe perderse, además, las coladas de lava que bajaron en 1992, el impresionante árbol de ceiba con más de 400 años de antigüedad y los senderos a lo largo de un extenso y auténtico bosque lluvioso, donde puede apreciar la vida silvestre y los recursos que el Parque protege.
Además, con cada visita se contribuye directamente con la conservación de los recursos naturales, pues el 100 % de la entrada va al Fondo de Parques Nacionales, que se utiliza de forma solidaria para financiar todas las áreas protegidas del país.
Parque Nacional Volcán Arenal, Costa Rica, Volcán Arenal, flora y fauna, parque, aves, avistadores de aves
Historia
El Parque Nacional Volcán Arenal (PNVA) fue creado el 30 de setiembre de 1991. Ésta área es de gran importancia para la conservación del régimen hídrico local, con lo que se garantiza el aporte constante de aguas al embalse Arenal y a los asentamientos humanos cercanos. También considera la belleza escénica y la actividad volcánica, que son atractivos turísticos importantes para el desarrollo regional, la actividad económica y el aporte al sistema nacional de electrificación.
Servicios: Agua potable, estacionamiento, mirador, área para almorzar, servicios sanitarios, entre otros.